"Alimentos funcionales y su relación con la salud" por el Doctor José Luis Ibave González.
- PAULA CARRILLO
- 6 may 2022
- 1 Min. de lectura
El jueves 5 de mayo del presente año se llevo a cabo la conferencia "Alimentos funcionales y su relación con la salud" por el Doctor José Luis Ibave González a través de vía Facebook en la pagina de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El mediador da una introducción en donde comenta que en muchas ocasiones no balanceamos la dieta básica (granos, cereales, lácteos) los cuales son una fuente de energía, ahora bien en donde estos van ligados con el desarrollo sustentable como: salud y bienestar, cero hambruna, producción y comercialización de alimentos, etc.
El ponente comienza dicha conferencia como tal con que la alimentación debe estar ligada a la actividad física obteniendo de esto el prevenir enfermedades y fortalecer nuestro sistema, dándole énfasis a la pirámide alimenticia claramente.
El conferencista define a un "Alimento Funcional" como cualquier alimento o ingrediente alimenticio que puede proporcionar un beneficio para la salud más allá de la nutrición básica. Dichos alimentos están diseñados para prevenir o curar enfermedades.
En los alimentos funcionales se encuentran el tomate, brócoli, zanahoria, ajo y pescado teniendo todos ellos beneficios potenciales en el cáncer en general, cáncer de próstata y en enfermedades coronarias.
También menciona las funciones benéficas de la microflora intestinal que son: producción de energía, modulación de crecimiento celular, inmunidad frente a infecciones, producción de vitaminas y reproducción de lípidos en sangre.
Comments